Al presentarle la ciencia detrás de nuestra tecnología, la serie Catapult Fundamentals explica los conceptos y principios de la ciencia del deporte y analiza las formas en que los sistemas de monitoreo de atletas se pueden usar para mejorar el rendimiento del equipo y del jugador.
Un avance clave en el deporte durante las últimas tres décadas ha sido el uso cada vez mayor de métodos científicos para informar la preparación y participación en la competencia de élite.
Las innovaciones recientes han permitido a los equipos monitorear de cerca el rendimiento de los atletas en todas las sesiones y partidos, facilitando una comprensión mucho más profunda de los métodos de entrenamiento que benefician a atletas y entrenadores por igual.
Beneficios para el atleta
1. Cuantifique las fortalezas y debilidades individuales
Dada la fisiología única de cada atleta, los individuos poseen naturalmente diferentes fortalezas y debilidades, así como diferentes niveles de potencial para desarrollar las facetas clave de su juego.
Mediante el uso de métodos científicos para diseñar y validar objetivamente un programa de seguimiento para complementar el programa de entrenamiento de un atleta, es posible medir la progresión en relación con los objetivos de rendimiento adecuados.
2. Comentarios sobre el desempeño
Las tecnologías de seguimiento actuales pueden monitorear el rendimiento de los atletas en tiempo real y brindar retroalimentación individual en relación con los objetivos de una sesión individual o del programa en su conjunto.
Por ejemplo, la tecnología Catapult tiene la capacidad de brindar retroalimentación tanto en tiempo real como después de la sesión, lo que permite a los entrenadores tomar decisiones de desempeño basadas en información objetiva. Este enfoque ayuda a maximizar la seguridad y la eficacia de las sesiones de formación.
3. Educación
Al permitir que el personal técnico brinde retroalimentación integral a sus atletas, las tecnologías de monitoreo invariablemente generan un diálogo sobre las implicaciones que tienen los datos relevantes para el desempeño de las personas o del equipo en su conjunto.
Estas conversaciones son oportunidades para que los científicos deportivos y los entrenadores ayuden a sus atletas a comprender mejor el significado y la aplicación de las métricas clave de rendimiento. Este proceso educativo puede, a su vez, conducir a una mejor práctica de entrenamiento y alentar a los atletas a mejorar su autogestión.
Beneficios del coaching
1. Identificación de talentos
Mediante el uso de tecnologías de monitoreo de atletas para establecer una gama de pruebas de rendimiento que reflejen las demandas físicas y técnicas de un deporte, los entrenadores pueden monitorear el desarrollo de los atletas jóvenes y mapear las cualidades de los reclutas potenciales contra los estándares establecidos por los jugadores que ya están en el equipo.
2. Planificación objetiva
En lugar de basar los programas de entrenamiento individuales en evaluaciones subjetivas de las fortalezas y debilidades de un jugador, los sistemas de monitoreo de atletas pueden ayudar a los entrenadores a cuantificar los niveles de rendimiento de un atleta y apoyar la construcción de planes de entrenamiento que están diseñados específicamente para desarrollar ciertas áreas de su juego.
3. Perfiles del equipo
Mediante la recopilación de datos físicos y la agregación de perfiles individuales en promedios posicionales o de escuadrón, los entrenadores pueden monitorear más de cerca la efectividad general de sus programas de entrenamiento.
Si un equipo adopta este enfoque, la información recopilada puede revelar cómo los períodos de entrenamiento intensivo o la actividad del partido influyen en los niveles generales de preparación y fatiga, informando así el diseño de los horarios de entrenamiento.
4. Reducción del riesgo de lesiones
Al monitorear a los atletas y desarrollar bases de datos individuales y de escuadrones a lo largo del tiempo, los entrenadores pueden desarrollar una mejor comprensión de la fisiología de su equipo.
Como parte de este proceso, los entrenadores pueden comenzar a identificar 'señales de alerta' que están asociadas con un mayor riesgo de lesiones. Una vez que se han establecido estas señales de advertencia, el personal puede realizar intervenciones para reducir o eliminar ese riesgo, una política que puede llevar a mejorar la disponibilidad de los atletas en el transcurso de una temporada.
5. Apoyo a la rehabilitación
Al utilizar procesos de monitoreo de atletas para establecer puntos de referencia de rendimiento basados en datos para los atletas cuando están sanos, es más fácil cuantificar la rehabilitación segura y efectiva y los protocolos de regreso al juego durante los períodos de lesión.
El monitoreo detallado de esta naturaleza ayuda a identificar el momento en que la reintroducción al entrenamiento y los partidos se asocia con un riesgo mínimo de lesión, lo que ayuda a proteger a los atletas de los rigores de su programa de entrenamiento completo hasta que hayan regresado a sus niveles previos a la lesión.
¿Está interesado en descubrir cómo Catapult puede ayudar a su equipo a encontrar su ventaja competitiva? clic aquí para saber más sobre nuestra gama de soluciones de rendimiento de élite.